Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Programación Orientada a Objetos.

Imagen
  La asignatura. La asignatura de Programación Orientada a Objetos se imparte en el segundo cuatrimestre de 1º del grado. En esta asignatura se emplea el libro Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ . Imagen 1. Libro de la asignatura. En esta asignatura se ven las bases de la programación orientada a objetos (herencia, polimorfismo, encapsulamiento, etc.) usando para ello el lenguaje de programación Java. El IDE que se emplea es BlueJ, que se trata de un IDE sencillo y bastante gráfico muy indicado para aquellos que están empezando con la programación orientada a objetos. Como en cualquier otra asignatura de la UNED, es muy recomendable el unirse al canal de Telegram de la asignatura para resolver dudas, plantear preguntas, ver documentos elaborados por compañeros de otros años, etc. En este caso todavía más, puesto que hay una práctica obligatoria que hay que realizar y es importante el comentarla con otras personas por si hubiera dudas sobre la misma y ver otras f...

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Ingeniería de Computadores I.

Imagen
La asignatura. La asignatura de Ingeniería de Computadores I se imparte en el segundo cuatrimestre de 1º del grado. En esta asignatura se emplean dos libros, uno teórico titulado  Ingeniería de Computadores I  y otro de problemas titulado  Problemas de Ingeniería de Computadores I . Imagen 1. Libros de la asignatura. En esta asignatura se ve una introducción al funcionamiento del ordenador a nivel de hardware: memorias, unidades de entrada/salida, ALU, procesador... Hay algunos conceptos que se recuperan de Fundamentos de Sistemas Digitales pero no considero que no se pueda superar sin haberla cursado o aprobado. Como en cualquier otra asignatura de la UNED, es muy recomendable el unirse al canal de Telegram de la asignatura para resolver dudas, plantear preguntas, ver documentos elaborados por compañeros de otros años, etc. En esta asignatura, hay dos PEC (Prueba de Evaluación Continua) que son de gran ayuda para preparar la asignatura pues los ejercicios que en ellas se...

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Modelos probabilistas y análisis de decisiones.

La asignatura. La asignatura de Modelos probabilistas y análisis de decisiones es una asignatura optativa del grado que, según la estructura del estudio, se imparte en 4º del grado. El que en la estructura aparezca en 4º curso, no significa que no se pueda cursar antes. En mi caso la cursé el primer año que me matriculé, en el primer cuatrimestre. En esta asignatura se ven el teorema de Bayes, redes bayesianas, análisis de decisiones y aplicaciones de estos conceptos. La bibliografía de la asignatura la facilita el equipo docente, con lo que no sería necesario comprar nada. El equipo docente facilita ejercicios, vídeos, etc. sobre la asignatura. Mi recomendación es realizar las PECs (Pruebas de Evaluación Continua) dado que se realizan ejercicios similares a los del examen. Las PECs son muy similares de un año para otro y en el canal de Telegram de la asignatura suelen colgar la resolución de las PECs del año anterior. A partir de estos documentos, es sencillo hacer las PECs y seguir l...

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Lógica y estructuras discretas.

Imagen
La asignatura. La asignatura de Lógica y estructuras discretas se imparte en el primer cuatrimestre de 1º del grado. En esta asignatura se ve por un lado la parte de lógica (proposicional y de predicados) y por otra la parte de estructuras discretas (conjuntos, relaciones, funciones, combinatoria y teoría de grafos). Se emplean dos fuentes de información, por un lado la información disponible en el aula virtual de la asignatura para la parte de lógica proposicional y de predicados y por otro lado el libro Estructuras discretas que se encuentra disponible para comprar en Amazon en formato electrónico. Imagen 1. Libro de la parte de estructuras discretas. Respecto a la primera parte de la asignatura es muy recomendable hacer los ejercicios que se encuentran disponibles en el aula virtual. Son muy similares a los que entran en el examen. Esta primera parte de la asignatura tiene conceptos similares a los que se emplean en Fundamentos de sistemas digitales (como las leyes de Morgan) con l...