Grado en Ingeniería informática de la UNED - Ingeniería de Computadores I.

La asignatura.

La asignatura de Ingeniería de Computadores I se imparte en el segundo cuatrimestre de 1º del grado. En esta asignatura se emplean dos libros, uno teórico titulado Ingeniería de Computadores I y otro de problemas titulado Problemas de Ingeniería de Computadores I.

Imagen 1. Libros de la asignatura.

En esta asignatura se ve una introducción al funcionamiento del ordenador a nivel de hardware: memorias, unidades de entrada/salida, ALU, procesador... Hay algunos conceptos que se recuperan de Fundamentos de Sistemas Digitales pero no considero que no se pueda superar sin haberla cursado o aprobado.

Como en cualquier otra asignatura de la UNED, es muy recomendable el unirse al canal de Telegram de la asignatura para resolver dudas, plantear preguntas, ver documentos elaborados por compañeros de otros años, etc.

En esta asignatura, hay dos PEC (Prueba de Evaluación Continua) que son de gran ayuda para preparar la asignatura pues los ejercicios que en ellas se plantean son muy similares a los que entran al examen. Estas PECs son corregidas por el docente del centro asociado.

Por otro lado, el examen final de la asignatura es muy similar de un año para otro y muy similar a lo que entra en las PECs.

De cara a la preparación de esta asignatura, recomendaría una lectura del libro y realización de los ejercicios de cada tema del libro de problemas. Junto a ello, acompañarlo de los vídeos de un profesor de un centro asociado (si no me equivoco, ahora jubilado) llamado Nicolás Morillo y los vídeos de un canal llamado La llave de Aurora. Por otro lado, muy recomendable de cara a consejos, orientaciones y resolución de dudas el estar en los diversos canales de Telegram que tienen los alumnos de este grado. 

Como consejo principal, mirar la lista de vídeos de IC1 de Nicolás Morillo y la lista de vídeos de IC1 de La llave de Aurora en Youtube. Como comento en mi entrada sobre Fundamentos de Sistemas Digitales, Nicolás Morillo es un profesor muy bueno que explica todo de forma muy clara y al que muchos alumnos le deben el haber aprobado asignaturas como Fundamentos de Sistemas Digitales, Ingeniería de Computadores I y otras. En su canal tiene grabaciones de sus clases en un centro asociado donde explica la teoría, realiza un gran número de problemas y ejercicios de la asignatura y resuelve exámenes realizados en años anteriores. Por otro lado, en La llave de Aurora se realizan ejercicios tipo explicados de forma bastante clara. Para aquellos que no quieran tener que leerse los libros de la bibliografía básica que comentaba anteriormente, el verse los vídeos de estos canales de Youtube  y realizar los ejercicios que en ellos se muestran tratando de entenderlos, es posiblemente suficiente para superar la asignatura.

Los libros de la bibliografía básica es interesante consultarlos para resolver dudas puntuales y tener una idea general o bien usar algún resumen que se suba al canal de Telegram de la asignatura.

Valoración personal.

Esta asignatura me parece relativamente amena y siguiendo las indicaciones anteriormente mencionadas no me parece que sea demasiado difícil superarla. Da una visión de cómo funcionan los elementos hardware de los ordenadores. Las matemáticas necesarias para superar esta asignatura no son nada del otro mundo (no se necesitan derivadas, integrales, matrices ni nada similar) resolviéndose los ejercicios en su mayoría mediante las 4 operaciones básicas. Lo que me parece necesario es tener los ejercicios tipo y los conceptos básicos claros para superarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Infraestructuras Computacionales para el Procesamiento de Datos Masivos

La fórmula preferida del profesor

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la VIU. Especialidad en Matemáticas e Informática.