Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Heaven

Imagen
Heaven es una novela de la autora japonesa Mieko Kawakami. Imagen 1. Portada de la edición en español de Heaven. La novela trata sobre un adolescente japonés con estrabismo que es víctima de acoso en la escuela por varios de sus compañeros. El único consuelo que obtiene es el de intercambiar cartas con otra compañera que también es víctima de acoso escolar. La relación de ambos se acaba estrechando y se ve más de la vida de la compañera y su trasfondo familiar, el por qué viste siempre de manera desgarbada y quizás poco higiénica. Conforme avanza el relato se muestra la crudeza de las agresiones de las que es víctima el protagonista ante el pasotismo de los miembros de la clase y la sociedad nipona. Además descubre que lo que él creía que era el motivo de su acoso, su estrabismo, no era lo que motivaba a los matones, sino simple y llanamente el que es alguien que no se defendería y el placer de dañar a alguien. Es una novela cruda en algunos aspectos, que muestra retazos de la sociedad...

Ruta matemática por la ciudad de A Coruña

Imagen
En la presente entrada propongo una ruta matemática que elaboré orientada a Matemáticas de 2º de ESO para el bloque de Geometría. La ruta matemática consta de 10 elementos de la ciudad de A Coruña, de los que tendrán que calcular diversas áreas y volúmenes. Se organizarán grupos de 4 alumnos. Las actividades serán resueltas usando la técnica de aprendizaje cooperativo de uno para todos. Se aprovechará para contar a los alumnos datos históricos de las zonas por donde se pasa. Podrán usar calculadora, tablet/móvil, cinta métrica... Se pueden usar las medidas que facilito (que si bien son inventadas serían aproximadas) o proporcionar otras si el alumnado no puede obtenerlas usando cinta métrica. Elemento 1: Obelisco ubicado en Rúa Nova. Historia. El Obelisco es un edificio homenaje a Linares Rivas inaugurado el 10 de febrero de 1895. Ideado por Narciso Obanza y Ricardo Caruncho basándose en el obelisco instalado en Plaza de la Concordia. De los planos se encargó el arquitecto Antonio de ...

Grado en Ingeniería en tecnologías industriales

El grado en ingeniería en tecnologías industriales es un grado de carácter generalista de la rama industrial (junto a otras como mecánica, eléctrica o electrónica y automática). El primer año es común a otras carreras y se ven diversas asignaturas de formación básica de la rama matemática (cálculo, álgebra o estadística), la rama química (la asignatura de química trata temas de química inorgánica, orgánica o industrial), expresión gráfica (dibujo técnico y asistido por ordenador), la rama física (en dos asignaturas donde se ven temas de mecánica, termodinámica o electromagnetismo), la rama empresarial mediante una asignatura sobre gestión de empresas, la rama informática (se ve una visión global de teoría de informática y se aprende a programar) y se ve una asignatura obligatoria sobre materiales llamada ciencia de materiales. El segundo año tiene asignaturas comunes a los otros tres grados de la rama industrial, exceptuando la asignatura de Campos y ondas, que no es común al grado de ...

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la VIU. Especialidad en Matemáticas e Informática.

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) es una universidad privada propiedad del Grupo Planeta. Fue donde realicé el Máster en Profesorado entre el año 2021 y el año 2023. A lo largo de esta entrada trataré de relatar por qué elegí esta universidad, mi experiencia en ella y las cosas buenas y malas que le he visto. Búsqueda de universidad. Inicialmente me planteé el estudiar en una universidad pública de mi ciudad presencialmente. Desgraciadamente, por incompatibilidad horaria con mi puesto de trabajo, no habría podido asistir a las clases. Estaba como becario en una situación no muy estable, con lo que no me quería jugar el puesto ni la posibilidad de continuar en la empresa por el máster. Sin embargo, quería hacer el máster cuanto antes pues temía algo que se llevaba tiempo hablando en el ámbito docente, que era el pasar el máster de profesorado de 60 ECTS a 120 ECTS para tener un MIR de profesores. Evidentemente, quería evitar la posibilidad de tener que dedicar dos años a un...