Gantz.

Gantz es un manga seinen del mangaka Hiroya Oku. Es un manga que se enmarca en los géneros de la acción y la ciencia ficción. El inicio del manga es bastante acelerado, ya en el primer capítulo el protagonista muere...aunque como suele pasar en los cómics, acaba volviendo en el propio capítulo.

Pero pongamos antes algo de contexto, el manga empieza con nuestro protagonista, Kei Kurono en la estación esperando que llegue el metro, mirando en una revista de bikinis a una modelo adolescente llamada Reika Shimohira. Es en este momento cuando aparece una anciana que le realiza una pregunta de cara a orientarse y el protagonista le responde de malas maneras. Esto, junto a los pensamientos del protagonista transmiten que es una persona bastante egoísta. aparece poco después un amigo de la infancia de Kei Kurono llamado Masaru Kato. Kei hace como que no lo ve y entonces, un vagabundo borracho cae a la vía del metro cuando está a punto de llegar. Nadie salvo Masaru salta a ayudarlo, mientras Kei lo contempla. El metro se ve a lo lejos, que pronto llegará a la estación y Masaru sólo no es capaz de levantar al hombre para ponerlo a salvo. Masaru mira a la gente que se había quedado observando, buscando ayuda y cruza miradas con Kei. Kei en su cabeza se niega pero su cuerpo por algún motivo salta. Los dos chicos consiguen poner al hombre a salvo pero a costa de su vida. Se ve claramente cómo las cabezas y los miembros de los chicos salen despedidos. El vagabundo que había sido salvado despierta, tras esto, ignorante a lo que acaba de pasar y uno de los hombres que había contemplado lo sucedido y había vomitado al ver los cuerpos sin vida de los jóvenes, agarra al vagabundo y lo golpea, diciéndole: "¡Por tu culpa esos chicos han muerto!"

En verdad, los chicos habían muerto, pero aparecen en una habitación cerrada junto a otras personas y una misteriosa esfera futurista que tiene a un hombre en su interior. Aparece una chica desnuda y herida que se había intentado suicidar en la bañera de la que Kurono se enamora, llamada Kei Kishimoto. 

Poco después, esta esfera les asigna una misión que tendrán que superar, consistente en matar a una serie de aliens que se encuentran en la Tierra. Aparte de ello les da unos trajes que potencian sus habilidades físicas aparte de protegerlos del daño y armas. En este punto, Kurono demuestra su valía como un guerrero o al menos, como alguien con poco respeto por la vida, en contraste con otros compañeros de misión que tienen más escrúpulos a la hora de matar a estos aliens.

Conforme van pasando las primeras misiones, el ego de Kei aumenta así como sus intentos con Kei. Sin embargo, ella está interesada en Masaru Kato, cosa que hace que en una misión consistente en derrotar a unos aliens con forma de buda prácticamente todos mueran siendo Kurono el superviviente por los pelos.

Tras esto, Kurono comienza a cambiar de forma de ser en vista de la forma de actuar de Masaru Kato, que se comportó como un héroe hasta el final. Lo curioso, es que Masaru se comportaba así tratando de emular a Kurono cuando era niño. A partir de aquí, Kurono empieza a tomar misiones con el objetivo de resucitar a Masaru en base a las reglas de Gantz. Y es que con las misiones, se dan puntos, con los cuales, una vez llegado a 100 puedes hacer alguna de las siguientes cosas:

  1. Dejar Gantz y perder tus recuerdos de ello.
  2. Recibir un arma especial.
  3. Revivir a alguien que haya muerto en una misión de Gantz.

Kurono, tratará de conseguir los puntos necesarios para traer a su amigo de vuelta. En el proceso conocerá aliados, se enamorará de otra chica (una compañera de clase llamada Tae), conocerá a la chica de sus sueños, etc.

Con el paso de la obra se puede conocer más sobre de dónde viene esta misteriosa esfera, la vida de los personajes, etc.

El manga es bastante entretenido y está lleno de acción junto a algunas reflexiones sobre la existencia. Hay muy buenos secundarios en el equipo que acaba formando Kurono. Pero la verdad, que lo que más me gustó del manga fue la evolución del protagonista, pasando de ser alguien egoísta, que siempre buscaba llamar la atención y hasta con cierto desprecio por la vida de otros a ser una persona capaz de liderar e inspirar a otros y estar dispuesto a sacrificarse a si mismo por las personas que quiere.

En el momento que leí este manga estaba cursando en el Máster de profesorado una asignatura donde se veía, entre otras cosas, la psicología de los adolescentes. Y he de decir que Kurono me resultó bastante representativo al inicio del manga de algunas características que presentan como el mito de invencibilidad, o el querer llamar siempre la atención. Al final del manga es completamente diferente. La verdad que estando tan acostumbrado a leer o consumir manga shonen donde los protagonistas pueden resultar algo planos o arquetípicos (véase Natsu de Fairy Tail, Naruto, Luffy, Ichigo, etc.) donde aparte no suelen ser lo más llamativo de la obra sino que generalmente se suelen ver eclipsados por uno o varios secundarios, Gantz me supuso un soplo de aire fresco.

En definitiva considero Gantz un manga bastante recomendable, es uno de mis favoritos. A aquellos que les gusten los mangas de acción, encontrarán una historia muy entretenida y atrapante con muchas escenas de lucha. Recomiendo no encariñarse demasiado de los personajes, puesto que es posible que muchos no resuciten de nuevo.

Desde la izquierda: Kei Kishimoto, Kurono Kei y Masaru Kato.

He de decir para acabar, que el autor, Hiroya Oku, tiene otras obras derivadas de Gantz, como una protagonizada por una chica llamada Kei Kurona (Gantz:G) u otra ambientada en el período Edo (Gantz:E) , en la que está trabajando. En su obra, hay bastantes influencias de la cultura estadounidense y la verdad, que se caracteriza también por un estilo violento y con algunos desnudos femeninos donde destacan las tetas y los culos. En otras de sus obras, como Inuyashiki, se suelen ver recomendaciones y menciones a obras del propio autor.

Sacado de Inuyashiki.


 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Infraestructuras Computacionales para el Procesamiento de Datos Masivos

La fórmula preferida del profesor

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la VIU. Especialidad en Matemáticas e Informática.