Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Seguridad de la Gestión de Datos

 

La asignatura.

La asignatura de Seguridad de la Gestión de Datos se imparte en el segundo cuatrimestre del máster en Ingeniería y ciencia de datos. Se trata de la asignatura donde se enseñan conceptos sobre seguridad en sistemas de gestión de la información.

No se trata de una asignatura demasiado compleja y las PEC son bastante rápidas de realizar.

Hay 2 PEC valiendo cada una un 20 % de la asignatura y un examen que vale un 60 %.

La primera práctica consiste en la configuración de Apache Knox para un clúster en EMR. Es la PEC más larga y es recomendable hacerla con tiempo porqué cuando se realizó las máquinas terminaban automáticamente al cerrar el laboratorio de AWS y había que reiniciar los pasos de la PEC. 

La segunda práctica consiste en tratar unos datos de cara a la seguridad de los mismos usando Jupyter Notebook. No es una práctica demasiado larga y es entretenida de realizar.

Para poder aprobar la asignatura es necesario aprobar individualmente las PEC y el examen. Aparte, se pueden presentar las prácticas en la convocatoria extraordinaria si no se aprueban en la ordinaria.

El examen consiste en 20 preguntas tipo test donde las respuestas erróneas restan en la nota. Comentar que se suelen repetir de un año para otro muchas de las preguntas o similares con lo que es recomendable mirar los exámenes de otros años. Además, es recomendable mirar los test de las autoevaluaciones puesto que se suelen sacar preguntas de ahí.

Valoración personal.

La asignatura es interesante, aprendiéndose cómo se debe tratar los datos y tecnologías para que sean seguros. Por ello me ha gustado y creo que es bastante útil de cara a trabajar con datos. Quizás la pega es que el profesor remite mucho a la bibliografía de cara a preparar el examen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Infraestructuras Computacionales para el Procesamiento de Datos Masivos

La fórmula preferida del profesor

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la VIU. Especialidad en Matemáticas e Informática.