Entradas

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Visualización de Datos

La asignatura. La asignatura de Visualización de Datos se imparte en el segundo cuatrimestre del máster en Ingeniería y ciencia de datos. Se trata de la asignatura donde se enseñan conceptos sobre diseño, visualización de datos y programación de representaciones gráficas. No se trata de una asignatura demasiado compleja y la PEC es bastante interesante y entretenida de realizar. Hay 1 PEC que vale un 60 % de la asignatura, una presentación sobre el trabajo que en caso de hacerla en directo vale un 10 % (de hacerla en diferido valdría menos) y un examen que vale un 30 %. La práctica consiste en la realización de una serie de visualizaciones con Altair en relación a un caso a elección del alumno entre los propuestos por el equipo docente. También puede el alumno proponer alguna temática pero tiene que validárselo el equipo docente previamente.  Es una práctica un poco larga y es entretenida de realizar. Como consejo, el equipo docente valora positivamente el poner leyendas en los grá...

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Seguridad de la Gestión de Datos

  La asignatura. La asignatura de Seguridad de la Gestión de Datos se imparte en el segundo cuatrimestre del máster en Ingeniería y ciencia de datos. Se trata de la asignatura donde se enseñan conceptos sobre seguridad en sistemas de gestión de la información. No se trata de una asignatura demasiado compleja y las PEC son bastante rápidas de realizar. Hay 2 PEC valiendo cada una un 20 % de la asignatura y un examen que vale un 60 %. La primera práctica consiste en la configuración de Apache Knox para un clúster en EMR. Es la PEC más larga y es recomendable hacerla con tiempo porqué cuando se realizó las máquinas terminaban automáticamente al cerrar el laboratorio de AWS y había que reiniciar los pasos de la PEC.  La segunda práctica  consiste en tratar unos datos de cara a la seguridad de los mismos usando Jupyter Notebook. No es una práctica demasiado larga y es entretenida de realizar. Para poder aprobar la asignatura es necesario aprobar individualmente las PEC y el ex...

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Gestión/Almacenamiento de Información No Estructurada

  La asignatura. La asignatura de Gestión/Almacenamiento de Información No Estructurada se imparte en el segundo cuatrimestre del máster en Ingeniería y ciencia de datos. Se trata de la asignatura donde se enseña a usar bases de datos NoSQL: bases de datos clave-valor (Redis), documentales (MongoDB), columnares (Cassandra) y orientadas a grafos (Neo4j). No se trata de una asignatura demasiado compleja, pero la realización de las PEC lleva su tiempo. Por ello, es recomendable el realizar las PEC con cierto margen por las dudas que pudieran surgir sobre ellas. Hay 4 PEC valiendo cada una un 15 % de la asignatura y un examen que vale un 40 %. La primera práctica consiste en el uso de bases de datos clave-valor, en este caso Redis, para la que son necesarios conocimientos de Python y del lenguaje de dicha base de datos. Para esta práctica se usa Jupyter Notebook para trabajar con una base de datos Redis usando librerías de Python. La segunda práctica  consiste en el uso de bases d...

Máster en Ingeniería y ciencia de datos de la UNED - Infraestructuras Computacionales para el Procesamiento de Datos Masivos

  La asignatura. La asignatura de Infraestructuras Computacionales para el Procesamiento de Datos Masivos se imparte en el primer cuatrimestre del máster en Ingeniería y ciencia de datos. Se trata de la asignatura donde se enseña a usar herramientas tales como Hadoop, Spark u otras que forman parte de proveedores comerciales de software (Azure, AWS y GCP). No se trata de una asignatura demasiado compleja, si bien la configuración de las herramientas puede ser bastante problemática de cara a la resolución de las PEC. Por ello, es recomendable el realizar las PEC con tiempo. Hay 3 PEC valiendo cada una un 20 % de la asignatura y un examen que vale un 40 %. La primera práctica consiste en el uso de Hadoop, para lo que son necesarios conocimientos de Python y de SQL. La segunda práctica emplea Spark , para lo que son necesarios conocimientos de Python y de SQL. La tercera práctica consiste en el uso de una herramienta comercial, bien AWS o GCP, para resolución de un caso práctico consi...

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Introducción a la Ingeniería del Software

Imagen
La asignatura. La asignatura de Introducción a la ingeniería del software se imparte en el segundo cuatrimestre de segundo año. Supone una primera aproximación al mundo del software en la práctica empresarial: sus fases, cómo planificarlo, diagramas, pruebas... Se emplea como fuente de información el libro Aproxima ción a la ingeniería del software . Es recomendable tenerlo bien sea comprado o prestado para poder llevarlo al examen, ya que ayuda bastante. Imagen 1. Libro de la asignatura. Esta asignatura no sería demasiado complicada si no fuera por el equipo docente. Es un equipo docente que apenas tiene ejemplos de cómo resolver exámenes o ejercicios de acuerdo a su criterio, los exámenes suelen tener un ejercicio de diagramas bastante abierto y suelen puntuar a la baja, siendo habitual que el alumnado tenga que reclamar para poder tener oportunidad de aprobar. Aparte de esto, los exámenes tienen la dificultad añadida de que suelen tener tres preguntas, siendo necesario tener una no...

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Teoría de autómatas, gramáticas y lenguajes.

Imagen
La asignatura. La asignatura de Teoría de autómatas, gramáticas y lenguajes se imparte en el segundo cuatrimestre de 1º del grado. En esta asignatura se ven distintos tipos de lenguajes y autómatas (finitos deterministas, no deterministas, máquinas de Turing...). Se emplea como fuente de información el libro Introducción a la teoría de autómatas, gramáticas y lenguajes . Hay un libro de problemas adicional de la asignatura, pero no considero que sea necesario comprarlo, ya que el libro de teoría incluye ejemplos diversos. Imagen 1. Libro de la asignatura. La asignatura no es demasiado compleja si se lleva al día, el temario no es demasiado extenso y el libro es bastante claro, no resultando difícil de entender. La PEC (Prueba de Evaluación Continua) suele incluir ejercicios similares a lo que entra en el examen, si bien de mayor complejidad. Aparte, estos ejercicios hay que resolverlos con un software llamado JFLAP. Por otro lado, hay un examen final de la asignatura tipo test. La estr...

Grado en Ingeniería informática de la UNED - Sistemas de Bases de Datos.

Imagen
La asignatura. La asignatura de Sistemas de Bases de Datos se imparte en el primer cuatrimestre de 3º del grado. En esta asignatura se emplean varios capítulos del libro  Fundamentos de Bases de Datos , libro que también se emplea para la asignatura de 2º de Bases de Datos. Imagen 1. Libro de la asignatura. En esta asignatura se ven temas como concurrencia, transacciones, bases de datos NoSQL... Como en cualquier otra asignatura de la UNED, es muy recomendable el unirse al canal de Telegram de la asignatura para resolver dudas, plantear preguntas, ver documentos elaborados por compañeros de otros años, etc. La nota del examen supone un 70 % de la nota de la asignatura. Se trata de un examen tipo test de 20 preguntas donde los errores restan. Se suelen reutilizar preguntas de unos años para otros, con lo que es interesante ver exámenes de años anteriores y emplear los documentos que se encuentran en los canales de Telegram con preguntas de años anteriores y sus respuestas. A título ...